Educación Secundaria

Secundaria COAMI Madrid

Educación Secundaria

ESTAS SON NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD:
“Somos docentes comprometidos, creemos en lo que hacemos,
apostamos por una educación de calidad, equitativa e innovadora”

ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos”.

En el Colegio COAMI-Madrid queremos que los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria se formen desde el respeto y alcancen el éxito no solo académico sino también personal. En este Centro creamos oportunidades para todos, nos avala una educación integral, basada en el respeto, la convivencia y el diálogo.

Trabajamos para promover la investigación, la creatividad, el liderazgo y la competencia digital con el fin de conseguir aprendizajes significativos que favorezcan el crecimiento académico.

Potenciamos el empleo de las nuevas tecnologías como herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza-aprendizaje y como herramienta clave para el plurilingüismo.

El Centro cuenta con un claustro innovador, con iniciativa, que acompaña este proceso de cambio y ayuda a personalizar los aprendizajes de nuestros alumnos. Nuestro objetivo es conseguir una enseñanza de calidad.

EJES FORMATIVOS DEL COLEGIO COAMI-MADRID en la etapa de EDUCACIÓN SECUNDARIA

Calidad pedagógica

  • Excelencia educativa: el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje, con una atención personalizada en todas las etapas.
  • Educamos juntos: la cooperación mutua entre padres, alumnos y tutores es la base fundamental de una buena formación.
  • Atención a la diversidad: somos pioneros y estamos especializados en alumnos con necesidades educativas especiales. Ofrecemos refuerzos educativos y desdobles de aula.

Calidad educativa

  • Educamos en valores: inculcamos valores como el respeto, la honradez, la solidaridad, la tolerancia y la responsabilidad social, a través de proyectos solidarios, culturales y ambientales. Buscamos la implicación del alumno con el entorno en el que vive.
  • Proyecto tutorial integral SEI que permite el desarrollo de los ámbitos social, emocional y de la interioridad en los alumnos de esta etapa.
METODOLOGÍA E INNOVACIÓN
  • Aprendizaje basado en proyectos:metodología de aprendizaje en la que los alumnos tienen un rol participativo y dinámico. Aprenden haciendo, de esta manera se favorece la motivación académica, estableciendo una conexión con el entorno, la interdisciplinariedad y rigurosidad curricular.
  • Trabajo cooperativo: desarrollo del pensamiento crítico y de habilidades sociales. Potencia la integración grupal, el liderazgo, la toma de decisiones, resolución de conflictos y comunicación.
  • Rutinas y estrategias de pensamiento: herramientas del desarrollo del aprendizaje adaptadas a las necesidades de cada alumno.
  • Integración de las Tics: utilización de Ipad que potencia el desarrollo de la competencia digital.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
  • Oferta académica.
  • 4+ Empresa: “Acercamos el sistema educativo al mundo laboral mediante estancias educativas en empresas e instituciones. Esta iniciativa innovadora ayuda a que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias”.
NUESTROS PUNTOS FUERTES:

INNOVACIÓN EDUCATIVA

  1. Nuevas metodologías y proyectos (aprendizaje cooperativo, nuevas herramientas de evaluación, porfolio…)
  2. Inversión en nuevas tecnologías: Ipad. Creemos que los libros de texto no son la única fuente de aprendizaje sino un recurso didáctico o una herramienta más.
  3. Robótica y Programación: lego, impresión en 3D.

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

  1. Ampliación del número de horas en inglés. Se imparte el área de Tecnología, Programación y Robótica en esta lengua.
  2. Auxiliar nativa de conversación.
  3. Se potencia el inglés a través de COAMI SCHOOL, que ofrece actividades extraescolares formativas.
  4. Semana de Inmersión Lingüística “WEEK CAMP”.
  5. Acceso a titulaciones de certificados oficiales. (Cambridge).
  6. Se imparte como segunda lengua extranjera el francés.

ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA: nuestra metodología es personal, no entrenamos a los alumnos para que obtengan las mejores notas sino que despertamos su interés, los motivamos para “Aprender a aprender”, y así conseguir unos excelentes resultados.

REFUERZOS EDUCATIVOS: respeto a los diferentes ritmos de aprendizaje que permitan a los alumnos de necesidades crecer dentro de un ambiente educativo adecuado y satisfactorio.

OBJETIVOS DE ETAPA

La Educación Secundaria Obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades que les permitan:

a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.

b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia contra la mujer.

d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.

e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.

f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.

i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.

k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.

telefono