Plan digital del Centro

​PLAN DIGITAL DE CENTRO (PDC)

En el año 2000 nos encontramos con la pandemia en nuestro centro (Covid-19) con el consiguiente cierre de todos los centros educativos. Esto ha acelerado de manera considerable la integración de las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por supuesto, somos conscientes del gran trabajo que supuso esto para toda la comunidad educativa, y en especial por el profesorado. Nuestro centro ha dado respuestas a las necesidades y demandas de las familias y así poder formar a los alumnos con las competencias necesarias que les ayuden a desenvolverse en un entorno digitalizado.

Para ello, era necesario elaborar y desarrollar marcos de acción que permitiesen acordar y coordinar diversos aspectos que afectan al uso de las tecnologías en la educación, desde aquellos relacionados con cuestiones organizativas, hasta otros más pedagógicos y propios de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

A partir de aquí, nuestro centro está creando el Plan Digital de Centro (PDC), un documento que se debe elaborar en el seno del propio centro, para que sirva de referencia a toda la comunidad educativa y como plan de mejora para una integración real y adecuada de las tecnologías en la educación del profesorado y del alumnado.

Para ello estamos inmersos en el programa para la mejora de la Competencia Digital Docente ( #CompDigEdu ) .

La competencia digital siempre ha sido una de las señas de identidad de nuestro colegio. Nos alegra seguir avanzando en este sentido, ahora también con la ayuda y el apoyo del Programa #CompDigEdu de la Comunidad de Madrid.

Para la adquisición de esta competencia se parte del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente ( MRCDD ), una herramienta para el diagnóstico y el desarrollo de las competencias digitales del profesorado, que se definen como competencias que necesitan tener los docentes del siglo XXI para la mejora de su práctica educativa y para el desarrollo profesional ​ continuo, que, se concretan en dicho marco en 23 competencias digitales; 6 áreas:

Área 1: Compromiso profesional. Uso de las tecnologías digitales para la comunicación; la coordinación, participación y colaboración dentro del centro educativo y con otros profesionales externos; la mejora del desempeño a partir de la reflexión sobre la propia práctica; el desarrollo profesional y la protección de los datos personales, la privacidad y la seguridad y el bienestar digital del alumnado en el ejercicio de sus funciones.

Área 2 : Contenidos digitales. Búsqueda, modificación, creación y compartición de contenidos digitales educativos.

Área 3 : Enseñanza y aprendizaje. Gestión y organización del uso de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje.

Área 4 : Evaluación y retroalimentación. Utilización de tecnologías y estrategias digitales para mejorar la evaluación, tanto del aprendizaje del alumnado, como del propio proceso de enseñanza-aprendizaje.

Área 5 : Empoderamiento del alumnado. Uso de las tecnologías digitales para mejorar la inclusión, la atención a las diferencias individuales y el compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje.

Área 6: Desarrollo de la competencia digital del alumnado. Capacitación de los estudiantes para utilizar de forma creativa y responsable las tecnologías digitales para la información, la comunicación, la participación segura en la sociedad digital, la creación de contenidos, el bienestar, la preservación de la privacidad, la resolución de problemas y el desarrollo de sus proyectos personales.

Plan digital del Centro

Y 6 niveles de adquisición: A1, A2, B1, B2, C1 y C2, equivalentes y reconocidas por todas las Administraciones educativas: A1 y A2 para el estadio inicial; B1 y B2, el intermedio; y C1 y C2 para el avanzado.

 

pdf   ACCEDER AL PLAN DIGITAL DEL CENTRO

 

 

 

telefono