Proyecto Pastoral

Proyecto PastoralEl lema para el curso 2022-23 en nuestro COAMI es... CUÍDATE, CUÍDAME

El lema elegido para acompañar la dinámica pedagógica y pastoral en nuestro Centro es “¡Cuídate, cuídame!” con el que se quiere expresar el compromiso de nuestra comunidad educativa en favor de la vida y de todo lo que tiene que ver con ella, concretamente de las personas y de nuestro papel en el cuidado de la Creación.

La cultura del cuidado como camino hacia la paz.

El concepto actual de cuidado abarca por un lado, la acción de cuidar a alguien y por otro, al modo de actuar de la persona que pone interés y atención en lo que hace para que salga lo mejor posible.

Al ser palpable la vulnerabilidad de todos, ricos y pobres, jóvenes y ancianos, hombres y mujeres, aparece en toda su dimensión la necesidad de cuidarse, de tener alguien que cuide al necesitado y de cuidar a otros. El cuidado se convierte en un artículo de primera necesidad. La pandemia ha mostrado ejemplos heroicos de personas que cuidan a otros por altruismo, por sentido de solidaridad y por vocación religiosa, por amor, en definitiva.

Llegó para quedarse el concepto de cultura del cuidado como una realidad que abarca muchas dimensiones. El cuidado significa pensar en las necesidades de los demás al igual que de las nuestras, y ejercitar acciones que ayuden a todos, eliminando aquello que pueda perjudicar a los demás.

Enemigos del cuidado son la indiferencia, el egocentrismo, el rechazo, el abandono, la desidia, cualquier forma de discriminación y exclusión, etc. El cuidado está alineado con la solidaridad y la fraternidad. Cuidemos el cuidado.

Dios es el que me cuida, el buen pastor, el que no nos deja ni abandona.

Somos únicos e irrepetibles para Él. La importancia de sentirnos queridos por Él.

Haciendo referencia al primer y segundo mandamiento.

La acción pastoral de la Iglesia se fundamenta en el ejemplo de Jesucristo, buen Pastor porque cuida de los suyos, los conoce por su nombre y se desvive por ellos.

Más allá de la circunstancia, tenemos por delante el reto de plantear una pastoral cuidada, cuidadosa y que cuida respondiendo realmente a lo que puede ser significativo en el mundo hoy.

Hoy encontramos a nuestro alrededor innumerables personas heridas, desesperanzadas e incluso desilusionadas. Todo ello nos pone ante los ojos La necesidad de cuidar.

Queremos también que nuestra comunidad educativa se sensibilice con el tema del medio ambiente y, a través de él, vean la presencia de Dios en toda la Creación. Para trabajar el lema nos hemos basado en algunos aspectos de la Encíclica del Papa Francisco “Laudato Si”, sobre el cuidado de la Creación o, como él dice, de la «Casa común».

Por medio de este lema buscamos por tanto:

✔ Fomentar el cuidado mutuo, como una de las virtudes para vivir en el seno de la Familia Amor Misericordioso, promoviendo el cuidado de uno mismo, pues solo quien se cuida en todas sus dimensiones, puede descubrir su vocación y cuidar de los otros tendiendo puentes para crecer juntos.

✔ Anunciar el evangelio como forma efectiva de cuidar y como vacuna capaz de suscitar la esperanza evangélica.

telefono